Entradas populares de este blog
Actividad:5 Gestion empresarial y el uso de las TIC's
Gestión Empresarial y el uso de las TIC'S El impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la gestión empresarial es significativo, ya que pueden mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad de las empresas. Empresas como: 1. Amazon: La empresa de comercio electrónico ha implementado un sistema de gestión de inventarios y logística basado en la nube, lo que le permite gestionar sus operaciones de manera eficiente y escalable. 2. McDonald's: La cadena de restaurantes ha implementado un sistema de gestión de pedidos y pagos móviles, lo que ha mejorado la experiencia del cliente y ha aumentado la eficiencia en la gestión de pedidos. 3. Coca-Cola: La empresa de bebidas ha implementado un sistema de gestión de la cadena de suministro basado en la nube, lo que le permite gestionar sus operaciones de manera más eficiente y sostenible. Ventajas del uso de TICs en la administración de negocios: 1. Mejora la eficiencia: Las TICs pueden automat...
Actividad 4:Redes
Redes Las redes en la comunicación digital son fundamentales para la transmisión y el intercambio de información a través de Internet y otros medios digitales. Permitiendo así la: Conexión global Acceso a la información Comunicación en tiempo real Colaboración en línea Interconexión de dispositivos Escalabilidad Seguridad de la información Privacidad Innovación Desarrollo de negocios Tipos de redes Redes Locales (LAN) - Conectan dispositivos dentro de un área geográfica pequeña, como una oficina o un edificio. - Velocidades de transmisión altas (100 Mbps a 10 Gbps). - Distancia de cobertura limitada (hasta 100 metros). Redes de Área Amplia (WAN) - Conectan dispositivos en áreas geográficas más amplias, como ciudades o países. - Velocidades de transmisión más bajas que LAN (1,5 Mbps a 100 Gbps). - Distancia de cobertura más amplia (kilómetros o incluso miles de kilómetros). Redes de Área Metropolitana (MAN) - Conectan dispositivos en áreas metropolitanas, como ciudades ...
Comentarios
Publicar un comentario